Que
como quien no versa la cosa
te estás convirtiendo
en mi versotecaria:
a cada beso, su verso,
su tiempo, su espacio.
a cada veso su berso,
su carácter, su intención,
cada beso su propio
brebaje en descomposición,
como quien no versa la cosa
te estás convirtiendo
en mi versotecaria:
a cada beso, su verso,
su tiempo, su espacio.
a cada veso su berso,
su carácter, su intención,
cada beso su propio
brebaje en descomposición,
cada beso su sonajero
su ritmo y su miedo.
.................................................................
A cada berso-veso,
su estante.
Y
no había besos
kamikazes (ni kémehaces)
ni versos despistados.
Todos nacían en las bocas,
crecían en los labios
y se independizaban
andando en piel.
Todos los Bersos
deberían tener un parto
Tan Natural,
tan sin miedo
tan orgullosos
de ser animal
Y
los beso-versos
obedecían
a un hermoso
sistema de
Libre -Mente
ordenados.
………………………….......................
Y
si en vez
de a versar
dedicara esta tinta
a pensar,
podría lunear en
tu cuerpo
cada verso paséhado,
porque
jamás besé tanto
por última vez
(deberíais probar!)
que
te di mis
últimos cien besos
y
creo que tú también
besabas desde las
postrimerías
de tus labios
porque ahora
que Verso-beso
los besos que nos dimos,
solo veo besos únicos
besos inde-pendientes
(de crecer)
que
se niegan a ser
conglomerados.
………………………………………………
A cada berso-veso,
su estante.
Y
no había besos
kamikazes (ni kémehaces)
ni versos despistados.
Todos nacían en las bocas,
crecían en los labios
y se independizaban
andando en piel.
Todos los Bersos
deberían tener un parto
Tan Natural,
tan sin miedo
tan orgullosos
de ser animal
Y
los beso-versos
obedecían
a un hermoso
sistema de
Libre -Mente
ordenados.
………………………….......................
Y
si en vez
de a versar
dedicara esta tinta
a pensar,
podría lunear en
tu cuerpo
cada verso paséhado,
porque
jamás besé tanto
por última vez
(deberíais probar!)
que
te di mis
últimos cien besos
y
creo que tú también
besabas desde las
postrimerías
de tus labios
porque ahora
que Verso-beso
los besos que nos dimos,
solo veo besos únicos
besos inde-pendientes
(de crecer)
que
se niegan a ser
conglomerados.
………………………………………………
Y
enormes bandejas
enormes
de besoversos
en tu ví-entre
anunciaban un festín
de Ternuras,
eran fuentes aceradas
en piel de versobesos
en danza.
enormes bandejas
enormes
de besoversos
en tu ví-entre
anunciaban un festín
de Ternuras,
eran fuentes aceradas
en piel de versobesos
en danza.
Y
porque las fiestas
conjuran fiestas
(siestás en misiesta)
oí
algunos
vers.o.s deseos.o.s
de ser bersa-dos:
y jipiaban
su lamento
sobre el tablao
de tus huesos,
y
porque las fiestas
conjuran fiestas
(siestás en misiesta)
oí
algunos
vers.o.s deseos.o.s
de ser bersa-dos:
y jipiaban
su lamento
sobre el tablao
de tus huesos,
y
mi beso,
conmovido
en sus manos ,
por peteneras,
decidió(s)
palmear
un tanguillo
en ochos,
Y
conmovido
en sus manos ,
por peteneras,
decidió(s)
palmear
un tanguillo
en ochos,
Y
en seguida
una seguidilla
de be.s.o.s
se armó
taconeando
en mis dedos,
desde tu sacro
hasta penetrar
una seguidilla
de be.s.o.s
se armó
taconeando
en mis dedos,
desde tu sacro
hasta penetrar
el Atlas
y tembletear
por los mapas
secretos de tu pasión.
y
persiguiendo
aquel rumor
que se a(r)maba
y tembletear
por los mapas
secretos de tu pasión.
y
persiguiendo
aquel rumor
que se a(r)maba
persistente
en tu cabeza,
entre
Tanto
en tu cabeza,
entre
Tanto
beso
y
Tanto
y
Tanto
verso
no pude descifrar
aquellos sueños
acariciados
en braille
que tus manos
servían
paz i entes
sobre mis
homo-platos.
Para brinbdar
usamos
las comisuras
del verbo desierto
Y
aprovechando
las estrías de Sol-edad
que solo un Páramo(r)
puede crear,
en la perpendicular
curva de nuestro olfato
una cremallera de B-e-r-s-o-s
selló nuetros labios.
E
inhalé
de la placenta
de tus besos
y te exhalé
la linfa
que late
en mis versos,
en la primera
circulación
Bersológica
que recuerdo haber
escuchado:
sin arritmias
ni promesas,
besocitos de cangrejos
se anidaban en el corazón,
mien-tras
versocitos de sueño
volaban esta canción.
no pude descifrar
aquellos sueños
acariciados
en braille
que tus manos
servían
paz i entes
sobre mis
homo-platos.
Para brinbdar
usamos
las comisuras
del verbo desierto
Y
aprovechando
las estrías de Sol-edad
que solo un Páramo(r)
puede crear,
en la perpendicular
curva de nuestro olfato
una cremallera de B-e-r-s-o-s
selló nuetros labios.
E
inhalé
de la placenta
de tus besos
y te exhalé
la linfa
que late
en mis versos,
en la primera
circulación
Bersológica
que recuerdo haber
escuchado:
sin arritmias
ni promesas,
besocitos de cangrejos
se anidaban en el corazón,
mien-tras
versocitos de sueño
volaban esta canción.
Y
porque cuidé
los versos
que me respirabas,
no te coarto
estos besos
que te dhoy,
y
sé que mañana
saldrá el Sol,
y
Quiero que volverás,
y
porque cuidé
los versos
que me respirabas,
no te coarto
estos besos
que te dhoy,
y
sé que mañana
saldrá el Sol,
y
Quiero que volverás,
y
un Martinete de Bersos
en tu ombligo ibidiscente
y
tu hada sorprendida
en el sabor de mis dientes.
Besoversemos de nuevo!
Quiero una Bersoteca!
Quiero una Bersoteca!
Seré tu besotecario!
El Bersógrafo
El Bersógrafo
1 comentario:
Versos y Besos, mmmm, buenísimo.
Me alegra tu regreso.
Publicar un comentario