domingo, octubre 29, 2006
viernes, octubre 27, 2006
Todos los verdes cabían
en tu selva de ojos de pantera,
ibas sentada enfrente de mí
y ante mis ojos la tundra
reverberada en tus pupilas
crecía en el subsuelo de mi ciudad…
Mientras, tras las ventanillas,
se sucedían las estaciones,
te apeaste en julio sin palabras
ni explicaciones, dejando
mi ensueño cerrado por vacaciones.
El Poeta de los Zapatos
jueves, octubre 19, 2006
El Bululú de las Burbujas
Explosiones de burbujas
polinizando burbujas,
Se armó el bululú de las burbujas:
burbujas jadeantes y bulliciosas,
bullanga de burbujas ociosas
tristes, soñolientas o viciosas
explotando en el bullón de mi cabeza,
en la cubierta de mis versos,
en el vaivén de mi poema.
Adelante con la fiesta,
se aceptan burbujas
de toda raza, credo y tema!
Explosiones de burbujas
polinizando burbujas,
Se armó el bululú de las burbujas:
burbujas jadeantes y bulliciosas,
bullanga de burbujas ociosas
tristes, soñolientas o viciosas
explotando en el bullón de mi cabeza,
en la cubierta de mis versos,
en el vaivén de mi poema.
Adelante con la fiesta,
se aceptan burbujas
de toda raza, credo y tema!
El Poeta de los Zapatos
viernes, octubre 13, 2006
Melodías en confitura
Mi diapasón interior es
incapaz de armonizar
el resto de pulsos
de mi sistema
cardiovascular,
mi pulso vibra
en el traqueteo del
vals del cansancio,
mi compás de espera
se pierde en la cadencia
confusa de fusas y difusas
de mi parti-sana partitura.
Mientras, mi corazón partidario,
prepara melodías en confitura.
El Poeta de los Zapatos
Mi diapasón interior es
incapaz de armonizar
el resto de pulsos
de mi sistema
cardiovascular,
mi pulso vibra
en el traqueteo del
vals del cansancio,
mi compás de espera
se pierde en la cadencia
confusa de fusas y difusas
de mi parti-sana partitura.
Mientras, mi corazón partidario,
prepara melodías en confitura.
El Poeta de los Zapatos
jueves, octubre 12, 2006
Diaporama
La diáspora de este amor
transoceánico
refleja en las aguas
el diaporama de recuerdos
que aún no tengo.
Voy editando y reeditando
imágenes nuevas
y diamantinas
aprovechando
la poca luz vespertina
bajo el destello de la
primera estrella
en el firmamento
de mi retina.
Te pienso en el verso
de cada esquina
te pierdo en el piloto
encendido de mi rutina
El Poeta de los Zapatos
La diáspora de este amor
transoceánico
refleja en las aguas
el diaporama de recuerdos
que aún no tengo.
Voy editando y reeditando
imágenes nuevas
y diamantinas
aprovechando
la poca luz vespertina
bajo el destello de la
primera estrella
en el firmamento
de mi retina.
Te pienso en el verso
de cada esquina
te pierdo en el piloto
encendido de mi rutina
El Poeta de los Zapatos
miércoles, octubre 11, 2006
lunes, octubre 09, 2006
Lunares
A través de la baraja de lunares
que como señuelos de amor
cayeron de tu espalda
me pierdo en la adivinación de naipes
que me desaman en esta ciudad,
y es que un lunar en cada esquina
me difumina la burbuja de cristal…
Ando entre oros, copas, espadas y bastos,
promesas, risas, miedos y espantos,
y si encuentro la sota el caballo y el rey
me falta tu cuerpo deslunado de dama…
Enhebro por esta ciudad cartomántica
lunares de amor que cayeron de tu espalda.
El Poeta de los Zapatos
A través de la baraja de lunares
que como señuelos de amor
cayeron de tu espalda
me pierdo en la adivinación de naipes
que me desaman en esta ciudad,
y es que un lunar en cada esquina
me difumina la burbuja de cristal…
Ando entre oros, copas, espadas y bastos,
promesas, risas, miedos y espantos,
y si encuentro la sota el caballo y el rey
me falta tu cuerpo deslunado de dama…
Enhebro por esta ciudad cartomántica
lunares de amor que cayeron de tu espalda.
El Poeta de los Zapatos
domingo, octubre 08, 2006
Otoño Amor-tira
Con la arrogancia de un amor antiguo
mi cuerpo amortigua
las hojas del calendario
que otoño amor-tira,
con Noviembre haré un sudario
de este amor tan precario
por si caigo y me desmayo.
Lo encontraréis en mi bolsillo
en el tercer sol de mayo.
Aplicármelo en la cara,
con risas y sin demora,
conozco el resultado.
El Poeta de los Zapatos
Con la arrogancia de un amor antiguo
mi cuerpo amortigua
las hojas del calendario
que otoño amor-tira,
con Noviembre haré un sudario
de este amor tan precario
por si caigo y me desmayo.
Lo encontraréis en mi bolsillo
en el tercer sol de mayo.
Aplicármelo en la cara,
con risas y sin demora,
conozco el resultado.
El Poeta de los Zapatos
viernes, octubre 06, 2006
Versolario Cuántico
Cuántos versos perdidos
tirando de la rueca del tiempo
y del espacio por si encontraba
un hilo-verso argumental
que nos narrara a todos
y estaba, maldita sea!
en el alma de mi desván.
El precio para descubrir
el cuanto poético
han sido 34 años
y un puñado de versografías
en una caja de cartón.
Fruto del caos, en mi mente,
creo que di con un verso-mate.
Hoy ya lo tengo cuantificado
y tipificado
en mi espacio y mi tiempo
como un verso primigenio
del genial Verso único.
Con los versos que me quedan
por vivir, trataré, para los
incrédulos del mundo
aislar el Uni-verso
en un versomate
o un mate-verso
que por el momento
se me antoja infinito…
Pero la Poesía cuántica
avanza rápido y calculo
ver grandes milagros,
por el momento,
tengo un cuanto de raíz
iluminando mis versos!!
aquí va mi Versolario:
El verso-mate o mate-verso,
Cuántos versos perdidos
tirando de la rueca del tiempo
y del espacio por si encontraba
un hilo-verso argumental
que nos narrara a todos
y estaba, maldita sea!
en el alma de mi desván.
El precio para descubrir
el cuanto poético
han sido 34 años
y un puñado de versografías
en una caja de cartón.
Fruto del caos, en mi mente,
creo que di con un verso-mate.
Hoy ya lo tengo cuantificado
y tipificado
en mi espacio y mi tiempo
como un verso primigenio
del genial Verso único.
Con los versos que me quedan
por vivir, trataré, para los
incrédulos del mundo
aislar el Uni-verso
en un versomate
o un mate-verso
que por el momento
se me antoja infinito…
Pero la Poesía cuántica
avanza rápido y calculo
ver grandes milagros,
por el momento,
tengo un cuanto de raíz
iluminando mis versos!!
aquí va mi Versolario:
El verso-mate o mate-verso,
se niega a sí mismo pero
es el hallazgo en curso…
La partícula de verso
fundamental, está aislada,
el milagroso problema
es que su fórmula versonumérica
niega las matemáticas
y la poesía experimental.
Podríamos asegurar que es Nada
pero que ilumina tu mente
somatizada en la mía
a cada verso que me lees.
Es una fenomenología extraña
que sin embargo deja patente
la existencia de un verso único
(Uni-Verso).
Hoy entiendo que soy y moriré
en un verso, a la luz de un verso-mate,
seré un mate-verso estallado en el
espacio del tiempo!
Por el momento habito
el Poeta de Los Zapatos Cuánticos,
andando su metafórica existencia
a la candela de un verso-mate
que aislé tras la muerte de mi madre
El Poeta de los Zapatos
es el hallazgo en curso…
La partícula de verso
fundamental, está aislada,
el milagroso problema
es que su fórmula versonumérica
niega las matemáticas
y la poesía experimental.
Podríamos asegurar que es Nada
pero que ilumina tu mente
somatizada en la mía
a cada verso que me lees.
Es una fenomenología extraña
que sin embargo deja patente
la existencia de un verso único
(Uni-Verso).
Hoy entiendo que soy y moriré
en un verso, a la luz de un verso-mate,
seré un mate-verso estallado en el
espacio del tiempo!
Por el momento habito
el Poeta de Los Zapatos Cuánticos,
andando su metafórica existencia
a la candela de un verso-mate
que aislé tras la muerte de mi madre
El Poeta de los Zapatos
miércoles, octubre 04, 2006
Por las finas costuras de tu recuerdo
libro batallas con el abecedario,
preciso de nuevas letras
y nuevos espacios horarios,
quiero verterme en tu piel
por el agujero de un tiempo,
quiero gritarte en una hache
sola, sin lastre ni destino.
Te quiero aquí y ahora
resucitada de los viejos pergaminos:
eres Penélope y Afrodita
y es la diosa del amor
quien solicita
que nos destejas a tiempo
con la calma de las prisas
El poeta de los Zapatos
Otoño Calzonazos
Este otoño calzado en miércoles
calza la calzada de hojas muertas
con la calzadura de mis horas tuertas.
Ando como calzador sin calzo,
preciso tu cuerpo en mi regazo.
Voy sorteando calzatrepas
rezando tu calzonario
abotonado a mis calzoneras.
Este miércoles calzonazos
deshoja mi espera
en el verano de tu calendario.
El Poeta de los Zapatos
Este otoño calzado en miércoles
calza la calzada de hojas muertas
con la calzadura de mis horas tuertas.
Ando como calzador sin calzo,
preciso tu cuerpo en mi regazo.
Voy sorteando calzatrepas
rezando tu calzonario
abotonado a mis calzoneras.
Este miércoles calzonazos
deshoja mi espera
en el verano de tu calendario.
El Poeta de los Zapatos
martes, octubre 03, 2006
Radiación de fondo
En esta radiación de fondo
vibra la infancia del Uni-verso
y habita tu sueño versado en el mio
y en el de tantos otros simios!
Es la cacerina de los sueños,
el baile de las burbujas:
yo la oigo en tu despertar,
todos la irradiamos en nuestro mirar,
como una inmensa tela de ondas
de sueños por desentrañar.
El poeta de los Zapatos
yo la oigo en tu despertar,
todos la irradiamos en nuestro mirar,
como una inmensa tela de ondas
de sueños por desentrañar.
El poeta de los Zapatos
Te Quiero Muerte
“Te presiento siempre atenta en mi vida,
te quiero muerte, que mantienes mi alma viva”.
“Te presiento siempre atenta en mi vida,
te quiero muerte, que mantienes mi alma viva”.
La muerte acecha paciente en tu café,
espera en tu trabajo, aguarda en el andén.
La muerte respira en tu corbata y tu rutina,
te cita a las nueve en el bar de cualquier esquina.
La muerte circula segura en tu vida,
viaja sin maletas, sorteando despedidas…
La muerte canturrea en tu ducha
ajena a tus dudas, ajena a tu lucha.
La muerte baila en tus pies
acaramelada a tu ritmo, atenta al traspiés.
La muerte reza en tu iglesia
enquistada entre tu pecho y tu camisa.
La muerte está en tu día a día
y viste tus pantalones y calla tu melodía.
La muerte está en tu Dios,
zarandeando tu fe, ofreciendo su adiós.
La muerte está en tu hijo
y juega en el parque sin horario fijo.
La muerte está en tu cama,
durmiéndote a ti y a quien te ama.
La muerte está sin blanca
y tu dinero no te salva.
La muerte está en tu Domingo,
cuando es fiesta, frecuenta el Bingo.
La muerte está de moda,
todos la huyen, nadie la demora.
La muerte está sembrada
en tus campos, tu asfalto y tu jornada.
La muerte está viva,
nace contigo y vive arriba.
La muerte está perdida
y la encuentras a solas, aburrida.
La muerte está en tu alcoba
y paciente, aguarda con su escoba.
La muerte está loca
y te encierra, aunque no te toca.
La muerte está en este poeta que,
como uno más, llegará a su meta.
La muerte está en este poema
pero lo mato yo, por zanjar el tema:
“siempre atenta te presiento en mi vida,
siempre en mis amaneceres de alegría,
siempre en mis puestas de melancolía
te quiero muerte, que mantienes mi alma viva!”
El Versógrafo de los Zapatos
lunes, octubre 02, 2006
Aún
Paseo de las ramblas de tu mano ,
atravesamos las flores que gobiernan
tus sueños y mis miedos interiores,
merendamos en la vieja granja
chocolate mojado con sueños anteriores...
Aún me alimento de aquellas metáforas,
de tu verbo dulce y de frijoles.
Aún me oriento a través de la luz
de tu gesto limpio y despreocupado.
Aún me deslizo por el tirabuzón
de tu pelo aflautado, aún oigo
tu guitarra en mi corazón de mago.
Aún te alcanzo con las uñas de mis manos,
aún te beso por el espacio suburbano.
Aún se ausculta tu latido en mi superficie,
aún te amo sin que cicatrices.
Aún en Lunes, espero que me escuches
que aún me quedan todavías de peluche.
Paseo de las ramblas de tu mano ,
atravesamos las flores que gobiernan
tus sueños y mis miedos interiores,
merendamos en la vieja granja
chocolate mojado con sueños anteriores...
Aún me alimento de aquellas metáforas,
de tu verbo dulce y de frijoles.
Aún me oriento a través de la luz
de tu gesto limpio y despreocupado.
Aún me deslizo por el tirabuzón
de tu pelo aflautado, aún oigo
tu guitarra en mi corazón de mago.
Aún te alcanzo con las uñas de mis manos,
aún te beso por el espacio suburbano.
Aún se ausculta tu latido en mi superficie,
aún te amo sin que cicatrices.
Aún en Lunes, espero que me escuches
que aún me quedan todavías de peluche.
El Poeta de los Zapatos
domingo, octubre 01, 2006
Domingo sin Parque
Esta impostura del presente,
este domingo sin parque
y este parque sin domingo
reclamando una entera
sesión versográfica
hace que mis versos
alcen la cabeza gacha,
y mi h coja el hacha.
Quiero escribir el parque
y los mirlos picoteando
en el estanque,
la aquiescencia
de este presente sin encajes,
estas hojas que se derraman
del sauce sin ambages…
Pero estoy en casa,
con las eñes sin los mirlos
y con las haches
achicando baches
de este pensa-miento
miope que me tortura,
y quiero ser en el estanque,
la tortuga, y soy en mi silla
la holgura de mangas
que mancillan mi escritura.
Esta impostura del presente,
este domingo sin parque
y este parque sin domingo
reclamando una entera
sesión versográfica
hace que mis versos
alcen la cabeza gacha,
y mi h coja el hacha.
Quiero escribir el parque
y los mirlos picoteando
en el estanque,
la aquiescencia
de este presente sin encajes,
estas hojas que se derraman
del sauce sin ambages…
Pero estoy en casa,
con las eñes sin los mirlos
y con las haches
achicando baches
de este pensa-miento
miope que me tortura,
y quiero ser en el estanque,
la tortuga, y soy en mi silla
la holgura de mangas
que mancillan mi escritura.
Quizá solo esté cansado,
cansado y apesadumbrado,
quizá sólo deba, tras mis versos,
verificar mi pensa-miento
y levantar mi cabeza
para ver, ni que sea,
los ribetes
de tanta belleza
que me rodea.
El Poeta de los Zapatos
que me rodea.
El Poeta de los Zapatos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)